CIDEU es parte del consorcio que implementa el proyecto “El Centro Histórico de La Habana hacia un modelo de ciudad inteligente con énfasis en el fomento de la economía creativa”, implementado por la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, con el Ayuntamiento de Barcelona también como socio, y con financiación de la Unión Europea.
Con este proyecto se persigue implementar un modelo de ciudad inteligente en el centro histórico de La Habana, con especial énfasis en las economías creativas, que garantice la accesibilidad universal a los servicios públicos y culturales del territorio. La participación de CIDEU está destinada a apoyar el programa formativo del proyecto, a través de la planificación y coordinación de misiones de intercambio técnico, la participación en cursos, eventos internacionales y pasantías profesionales, e identificación de experiencias y buenas prácticas en modelos de gestión de ciudad inteligente y creativa.
En 2024 se desarrolla un conjunto de actividades dirigidas a propiciar la participación de otras ciudades iberoamericanas de la red, que aportarán a La Habana reflexiones y soluciones en materia de ciudad inteligente y transición digital.
Estas actividades abarcan una Aceleradora de Innovación Pública y Urbana, que combina una formación online especializada, dos encuentros presenciales y un programa de mentorización “one to one”, conformando una red de ciudades que aprenden, agilizan, prototipan e implementan juntas, proyectos de innovación en el ámbito urbano, tomando La Habana y su centro histórico como hub de los retos urbanos de toda la región. Este ejercicio se realiza de la mano del equipo creador del Modelo del Hexágono de Innovación Pública.
También se apoyará desde el proyecto a la Microrred de Ciudad Inteligente y Transición Digital, una continuación de la implementada en 2023, que en esta edición orienta sus ámbitos de trabajo a las prioridades de La Habana. Además, se organizará un evento en el marco del Smart City Expo World Congress que se celebra en Barcelona en el mes de noviembre, para dar visibilidad a los avances de las ciudades. Para 2025 están previstas otras actividades que se difundirán más adelante.